Porque es rápido, compacto, es menos laborioso, es
actualizado y cómodo.
DESVENTAJAS DE NO
TENER BASE DE DATOS
TIPOS DE DATOS PARA
LOS CAMPOS DE UNA TABLA
TEXTO: Admite contenido de caracteres
alfanuméricos, el tamaño estará entre 1 y 255 Bytes y el valor por defecto de
esta tamaño es de 50 Bytes.
MEMO: Admite contenido de tipo alfanumérico,
el tamaño está entre 1 y 64.000 Bytes (64Kas).
NUMERICOS: Admite
contenido de caracteres numéricos, el tamaño será entre 1, 2, 4 y 8 Bytes, dependiendo
del formato de tipo numérico. El formato de tipo numérico puede ser de tipo: DOUBLE, FLOAT,
INTEGER, etc...
ESTE TIPO DE DATOS SE REALIZARA CUANDO VALLAMOS A REALIZAR
OPERACIONES CON ELLOS
FECHA Y HORA: Solo admite horas y fechas. Este
tipo de dato ocupa 8 Bytes.
MONEDA: Admite contenido de caracteres
numéricos, dándoles a estos un formato automático para una moneda (Puntos de
millar, símbolo de la peseta, etc...) dependiendo este formato de la
configuración regional del panel de control. Este tipo de datos puede llevar
decimales y se utilizara siempre que hablemos de cantidades monetarias.
AUTONUMERICO: Este campo lo crea Access con
nuestro consentimiento de una manera automática, para establecerlo como una
clave principal. Es de tipo numérico, y es incrementada automáticamente por
Access cada vez que añadimos un nuevo registro a la tabla. Este tipo de claves
principal, no suelen usarse, ya que es preferible definir nuestras propias
claves, aunque puede ser usada como una posible puerta trasera en alguna
ocasión.
SI / NO: Tipo de datos boléanos, los valores
boléanos pueden tener dos valores posibles, 1 o 0, donde 1 es verdadero y 0 es
Falso.
OBJETO OLE: El contenido serán gráficos y el
tamaño de estos puede ser de hasta 1 un Gigabyte. Hay que tener especial
cuidado con estos objetos, pues al borrarlos de la base de datos, no se reduce
el tamaño de la misma, mientras esta no sea compactada.
ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS (BDA)
El administrador de datos es una
persona que toma las decisiones estratégicas y de políticas con respecto a la
información contenida en la base de datos.
Las funciones del administrador de
base de datos son:
- Definir el esquema conceptual: El administrador de datos debe
decidir, con exactitud cuál es la información que le interesa a la base de
datos para su correcto funcionamiento
- Definir esquemas internos: El administrador de base de datos
decide cómo se representara la información en la base de datos.
- Vinculación con los Usuarios: El administrador de base de datos
debe encargarse de la comunicación con los usuarios, garantizando la
disponibilidad de los datos cada vez que estos se requieran.
- Definir procedimientos de respaldo y recuperación: El
administrador de base de datos deberá definir y poner en práctica un plan
de recuperación adecuado que incluya una descarga o vaciado periódico de
la base de datos en un medio de almacenamiento de respaldo.
- Supervisar el desempeño y responder a cambios en los
requerimientos iniciales: El administrador de base de datos debe organizar
el sistema de modo que se obtenga el mejor desempeño para la información
contenida en ella, y que se pueda realizar ajustes apropiados cuando
cambian los requerimientos de la base de datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario